CCM Electro-Mecánico

Manejar el funcionamiento de los motores para que operen a su mayor nivel de eficiencia requiere tener un sistema que regule y proteja su arranque, así como que modifique la velocidad a la que trabajan para que se ajuste a la tarea destinada.

Funciones de Protecciones en Baja Tensión
IEC_60947

A
Seccionamiento
B
Protección Cortocircuito
C
Comando
D
Protección Sobrecarga

El Arranque Directo se utiliza en motores de hasta 15HP a 440V (9HP a 220V) para permitir que arranquen a pleno voltaje sin sufrir daños por eventos eléctricos.

Al seleccionar las protecciones de arranque motor, se debe tener en cuenta el nivel de coordinación que se requiere y el tamaño de los motores a proteger.

  • La coordinación se refiere a la medida en la que el arranque garantiza una continuidad de servicio. Esto define si se puede arrancar inmediatamente después de un evento eléctrico o si debe hacerse una reparación/reemplazo del contactor.
  • En el caso de grandes motores se utilizan 3 elementos para garantizar la coordinación necesaria.
Numero de Elementos
1
2
3
A
B
C
D
Protección
Integral
Los equipos de Protección Integral cuentan con módulos de comunicación que hacen posible un control y monitoreo remoto del estado de la unidad mediante un PLC.
A
B
D
Guardamotor
C
Contactor
A
B
Interruptor
C
Contactor
D
Relé Inteligente
≤ 15 HP 440V
Tipo 1
Tipo 2
Tipo 1
Tipo 2
IEC_60947-4-1
Coordinación Total:

La seguridad del operario se garantiza. Tras un evento de sobrecarga o cortocircuito se mantiene la continuidad del servicio, permitiendo que se arranque sin que ninguna parte se vea afectada.
Para casos superiores a los 15HP a 440V, se puede optar por una solución electrónica, las cuales puede encontrar en nuestra sección de CCMi Electrónico.