Automatización de Procesos

La Automatización es el control de las variables de un proceso para aumentar la eficiencia en tiempo, trabajo y recursos.

Esto implica mantener una comunicación con los dispositivos de campo y programar una lógica que optimice su funcionamiento. 

La Automatización es el control de las variables de un proceso para aumentar la eficiencia en tiempo, trabajo y recursos.

Esto implica mantener una comunicación con los dispositivos de campo y programar una lógica que optimice su funcionamiento.

Controladores Programables

Controladores Programables

En la industria las condiciones en las que tienen que operar los equipos de procesamiento de datos implican que éstos deben ser resistentes para garantizar una confiabilidad en todo momento y por un tiempo prolongado. Dependiendo de la complejidad de la aplicación, puede bastar con implementar un PLC’s o  puede que se requiera un PAC con mayor poder de procesamiento y versatilidad en su programación.

Aplicaciones Simples
Control de Máquinas
PLC
Aplicaciones Complejas
Control de Procesos
PAC
ePAC
dPAC

Control de Máquina

Para procesos simples
PLC

Control de Procesos

Para procesos complejos
  • + Número de Variables
  • + Número de I/O
  • + Almacenamiento
  • + Procesamiento
PAC
  • + Número de Variables
  • + Número de I/O
  • + Almacenamiento
  • + Procesamiento
  • + Servicios Ethernet
  •   Ciberseguridad
  •   Ethernet Incorporado
ePAC
  • + Número de Variables
  • + Número de I/O
  • + Almacenamiento
  • + Procesamiento
  • + Servicios Ethernet
  •  Ciberseguridad
  •  Ethernet Incorporado
  •   OPC UA Incorporado
dPAC

Módulos

Módulos

Los controladores Industriales son modulares; esto quiere decir que sus funciones estan distribuidas en módulos que se pueden incorporar en la medida en la que sean necesarios.

La fuente y el procesador van a estar siempre presentes, pero los módulos de comunicación, entradas/salidas o de otras funciones especializadas dependen de la aplicación.
Los controladores Safety se enfocan en la seguridad del operario, con funcionalidades para instrumentación dedicada a la prevención de accidentes.

La reducción de factores de riesgo determina el nivel SIL (Safety Integrity Level) de la solución.

Tipos de Arquitectura

Tipos de Arquitectura

Arquitectura Local Local I/O (LIO)
En una Arquitectura Local las señales se conectan directamente al controlador por cableado. Esto quiere decir que las distancias no pueden ser muy extensas.
Arquitectura Distribuida Distributed I/O (LIO)
En una Arquitectura Distribuida múltiples dispositivos Ethernet se conectan a un concentrador de señales que las envía al controlador. De esta manera se pueden integrar los equipos como periféricos a grandes distancias.
Arquitectura Remota Remote I/O (LIO)
En una Arquitectura Remota consiste en módulos I/O conectados al controlador, cada uno operando como si formaran parte del mismo rack. Así, se puede reducir el cableado y manejar mejor el espacio disponible.
Arquitectura Local
Local I/O Architecture (LIO)
Arquitectura Distribuida
Distributed I/O Architecture (DIO)
Arquitectura Remota
Remote I/O Architecture (RIO)

Cada uno de los equipos que intervienen en los procesos productivos pueden contar con diferentes canales y protocolos de comunicación. Por esto, es importante siempre considerar con qué disponibilidad se cuenta en este sentido para garantizar un control y una recolección de datos efectiva.

Pantallas y PC Industriales

Pantallas y PC Industriales

HMI's

Las Interfaces Humano-Máquina (HMI) son la manera en la que se visualizan los datos y se controlan los equipos en campo. Esto permite que los operarios conozcan el estado del proceso en ese punto y reconozcan cuando una acción correctiva es necesaria.

Las HMI vienen en versión modular o compacta dependiendo si el procesador se instala de forma separada o si está integrado al equipo. Los componentes cuentan con la resistencia para operar en las condiciones de cualquier planta.

Pantallas

IPC's

Los PC Industriales (IPC) son computadores diseñados para funcionar en entornos industriales. Esto quiere decir que, al igual que las HMI, son mucho más resistentes que los PC’s convencionales y pueden garantizar una mayor confiabilidad.

PC Industrial