Logotipo CPI SAS

Propósito CPI:

Nuestra razón de ser es el cuidado del planeta a través de la eficiencia eléctrica, proveemos soluciones para optimizar la calidad de la energía y el uso eléctrico para grandes consumidores. Procuramos el mejor costo beneficio, con innovación permanente, aplicando la normatividad técnica y legal vigente, con el respaldo de proveedores y colaboradores calificados y comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de la compañía.

Propósito CPI:

Nuestra razón de ser es el cuidado del planeta a través de la eficiencia eléctrica, proveemos soluciones para optimizar la calidad de la energía y el uso eléctrico para grandes consumidores. Procuramos el mejor costo beneficio, con innovación permanente, aplicando la normatividad técnica y legal vigente, con el respaldo de proveedores y colaboradores calificados y comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de la compañía.

Ciclo de Eficiencia:

Sostenibilidad_CPI

En CPI estamos orientados hacia la implementación de soluciones sistémicas para que nuestro impacto  sea profundo y duradero. Esta filosofía está representada en nuestro Cliclo de Eficiencia, que consta de 4 etapas complementarias:

Sostenibilidad_CPI

¿Qué es GESTIONAR?

GESTIONAR capturar de los datos energéticos necesarios para evaluar de forma apropiada el estado de la red y de la maquinaria.

La efectividad de las acciones preventivas o correctivas que se realicen va a depender de la cantidad y calidad de la información que se tiene de la situación, por lo que tener datos con la mayor precisión y lo más actualizado posible es el ideal para que la toma de decisiones sea acertada.

¿Qué es COMPENSAR?

COMPENSAR es entregar corriente para que elementos como rectificadores, bobinas y capacitores no afecten la calidad de la red. También es entregar el voltaje requerido para mantener los procesos funcionando ante bajones de voltaje.

Aquí también entran las protecciones en media y baja tensión que previenen o atenuan fenómenos como transitorios, cortocircuitos y sobrecargas.

¿Qué es AUTOMATIZAR?

AUTOMATIZAR es coordinar y modificar de equipos productivos para maximizar su eficiencia. Esto implica la comunicación entre los equipos de campo con equipos de control para manejar variables como la potencia, velocidad, torque y temperatura.

El objetivo es minimizar el consumo innecesario y la variabilidad entre ciclos productivos.

¿Qué es SUPERVISAR?

SUPERVISAR es digitalizar los procesos para garantizar la trazabilidad de forma continua mediante softwares y servicios digitales.

Dependiendo de la aplicación la supervisión puede implicar la visualización de variables y tendencias, o controlar directamente el funcionamiento de los equipos conectados al programa.

Soporte

Para que su equipo esté capacitado en los conceptos detrás de nuestras soluciones, ofrecemos conferencias en:

  • Gestión Continua de Energía
  • Protecciones Eléctricas
  • Calidad de Potencia
  • Variación de Frecuencia
  • Automatización Industrial
  • Softwares de Supervisión

Cada uno de nuestros clientes tiene un proceso con características únicas. Por esto, procuramos siempre entender el contexto con profundidad para que las soluciones que propongamos sean siempre diseñadas e implementadas a la medida.

Los ensambles realizados en CPI se realizan con envolventes y equipos que cumplen con normativas nacionales e internacionales.

Además, se tiene como prioridad manejar la compatibilidad electromagnética entre los equipos y mantener distancias ideales para propiciar el mejor desempeño posible.

Los softwares de supervisión y control cuentan con programación estructurada según la ISA_88 y su desarrollo se realiza teniendo en cuenta que el acceso a la información cumpla con las especificaciones y tenga el nivel de ciberseguridad pertinente al caso.

Además, se procura que los gráficos empleados sean siempre claros, relevantes y actualizados.

Es importante para CPI que nuestros clientes estén completamente satisfechos con la solución implementada. Por esto, mantenemos un acercamiento después de la puesta en marcha para asesorar en las eventualidades que puedan surgir o realizar mantenimiento cuando sea necesario.

  • Capacitación
    Para que su equipo esté capacitado en los conceptos detrás de nuestras soluciones, ofrecemos conferencias en:
    • Gestión Continua de Energía
    • Protecciones Eléctricas
    • Calidad de Potencia
    • Variación de Frecuencia
    • Automatización Industrial
    • Softwares de Supervisión
  • Prescripción
    Cada uno de nuestros clientes tiene un proceso con características únicas. Por esto, procuramos siempre entender el contexto con profundidad para que las soluciones que propongamos sean siempre diseñadas e implementadas a la medida de su necesidad.
  • Ensamble
    Los ensambles realizados en CPI se realizan con envolventes y equipos que cumplen con normativas nacionales e internacionales.

    Además, se tiene como prioridad manejar la compatibilidad electromagnética entre los equipos y mantener distancias ideales para propiciar el mejor desempeño posible.
  • Aplicaciones Digitales
    Los softwares de supervisión y control cuentan con programación estructurada según la ISA_88 y su desarrollo se realiza teniendo en cuenta que el acceso a la información cumpla con las especificaciones y tenga el nivel de ciberseguridad pertinente al caso.

    Además, se procura que los gráficos empleados sean siempre claros, relevantes y actualizados.
  • Soporte Posventa
    Es importante para CPI que nuestros clientes estén completamente satisfechos con la solución implementada. Por esto, mantenemos un acercamiento después de la puesta en marcha para asesorar en las eventualidades que puedan surgir o realizar mantenimiento cuando sea necesario.
Ver Todos

Nuestros Clientes